Se han practicado varios seguimientos e identificaciones de
cuadrillas de jornaleros que pudieran encontrarse en situación irregular, sin
el contrato de trabajo preceptivo y sometidos a explotación laboral.

Durante estos dos meses de julio y agosto, se han practicado varios seguimientos e identificaciones de cuadrillas de jornaleros que pudieran encontrarse trabajando en situación irregular, sin el contrato de trabajo preceptivo y sometidos a explotación laboral, ha informado
Estas identificaciones se han realizado después de que la policía tuviera conocimiento de que distintas furgonetas se dedicaban al traslado de ciudadanos extranjeros de diferentes nacionalidades a varias fincas del entorno de la localidad de Caspe (Zaragoza).
Asimismo, tuvieron noticia de que había algunos de los jornaleros en situación irregular que utilizaban el nombre y documentación de otros en situación regular en España para trabajar en el régimen agrícola, dados de alta en
El pasado día 28 se estableció un servicio de vigilancia en la localidad de Caspe, desde donde se observó la salida de varios individuos, que tras subir en una furgoneta, se dirigieron hacia a la población de Sariñena (Huesca), concretamente a una finca agrícola, en la que comenzaron a realizar la labor de recogida de cebollas.
Una vez en el lugar, y tras la identificación de todos ellos, se detectó que 13 de los identificados se hallaban en situación irregular en España. Al ser preguntados por su filiación, aportaron datos de otros compatriotas que sí estaban regulares en España e, incluso, dados de alta en
Por eso, la policía los detuvo y trasladó a las dependencias de esta
Europa Press- Zaragoza