
En este sentido, el colectivo de trabajadoras del
hogar ya se reunió con el director de la Oficina de la Organización
Internacional del Trabajo (OIT) para España, Joaquín Nieto, y
está intentando conseguir encuentros con la Secretaria de Estado de
Empleo, Engracia Hidalgo y con la
Secretaría de Migraciones y Política Internacional de CC.OO
Madrid, Palmira Maya.
Esta iniciativa se engloba dentro de su 'Programa de
Participación Política', que prevé reuniones con diputados autonómicos y
nacionales así como encuentros con los dos sindicatos mayoritarios. Según ha
afirmado Monteros, tienen previsto "reunirse con diputadas del Congreso de
los Diputados del PP y de IU en septiembre".
REUNIDAS 328 FIRMAS
La recogida de firmas en la plataforma 'Change',
creada por la presidenta del SEDOAC, Graciela Gallego, ha recibido el apoyo de
328 personas. El objetivo es pedir a Fátima Bañez una prorroga del período de
inscripción de las empleadas del hogar en el régimen general pues "se está
provocando una multitud de despidos" así como "la precarización de
las condiciones laborales de las trabajadoras del hogar".
Asimismo, la iniciativa señala que "miles de
empleados del hogar se exponen a multas de entre 626 y 6.250 euros por no estar
inscritos en el Régimen General de la Seguridad Social "
y destaca que "la falta de información o de voluntad de sus
empleadores" han impedido su inscripción.
El colectivo ha llamado especialmente la atención
sobre la situación de las mujeres inmigrantes en situación de irregularidad
jurídica insertas en el sector del empleo del hogar, pues la nueva ley
"obstaculiza formas de regularización que eran posibles con la anterior
normativa".
(EUROPA PRESS)