Córdoba Acoge
y APDH piden que se regule este derecho en Andalucía para evitar problemas. La
delegada de Salud dice que no hace falta un reglamento, ya que se atenderá como
antes

Baena
recalcó que, a pesar de las directrices que haya podido establecer el
ministerio, "en Andalucía y en Córdoba no va a cambiar nada, por lo que la
atención sanitaria seguirá siendo la misma, a pesar de la implantación de esta
normativa estatal". En este sentido, la consejera de Salud recordó que
para los inmigrantes ilegales se seguirá usando el documento de asistencia
temporal, de los que hay unos 46.000 en toda Andalucía. Sin embargo, colectivos
sociales como Córdoba Acoge o la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía
(APDHA) en Córdoba manifestaron que, aunque no tienen constancia de que se
hayan producido casos de negación de la tarjeta sanitaria a inmigrantes sin
papeles, "lo cierto es que sí existe cierta intranquilidad por parte de este
colectivo al no haber establecido la Junta normativa alguna con los requisitos
que permitirán a los extranjeros poder seguir siendo atendidos por la sanidad
pública sin problemas". "Se deberían trasladar estas directrices a
todos los centros sanitarios, con el objetivo de que los extranjeros
indocumentados no se vean abocados a ser atendidos únicamente en los servicios
de Urgencias", indicó Carlos Arce, portavoz de Pro Derechos Humanos en
Córdoba. Arce añadió que "debido a la crisis nos encontramos con un número
creciente de inmigrantes que lleva asentado en Córdoba hace años, pero se
encuentran desempleados y la tarjeta sanitaria les ha caducado. Sin embargo,
para pedir cita con Salud Responde u otra vía te piden una identificación. En
nuestra opinión se debería aclarar esto para que no se presenten dificultades y
es lo que esperamos dilucidar en una reunión que varios colectivos sociales
tenemos prevista con la consejera de Salud este mes". Baena replicó a la
Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía que "desde la Junta no hemos
visto necesario sacar reglamentación alguna para regular la asistencia
sanitaria a estos extranjeros, ya que en Andalucía la atención va a seguir
siendo gratuita como antes".
http://www.diariocordoba.com