La legionela, la sílice cristalina o el amianto pueden ser detectados en los
laboratorios, con el fin de evitar que se produzcan bajas laborales ya que,
estas bacterias pueden poner en riesgo la salud de los trabajadores en
determinados entornos laborales.
Por este motivo, el laboratorio de Sociedad de
Prevención de Fremap se encarga de realizar más de 26.000 muestras al año para
verificar las condiciones laborales de diferentes empresas españolas.
En concreto, en el año 2010 se produjeron un total de
8.875 bajas por enfermedades laborales, y en 2009 unas 9.803, según datos del
Instituto Nacional de Estadística. Por tanto, gran parte de estas bajas podrían
evitarse con una adecuada integración de la prevención en la actividad de la empresa.
La presencia en conductos de ventilación u otros
lugares de la empresa de bacterias de legionela --al año se registran unos
1.400 casos, según el Ministerio de Sanidad--, sílice cristalina o amianto,
pueden poner en riesgo la salud de los trabajadores si no se lleva a cabo un
seguimiento continuado y se hace una labor proactiva de prevención.
En este sentido, en laboratorios como el de Sociedad
de Prevención de Fremap se realizan análisis de aguas y controles de sistemas
de climatización, lo cual es clave para detectar y prevenir la aparición de
hongos o bacterias. Asimismo, se hace también la calibración y verificación de
los equipos que se utilizan para medir los agentes que producen riesgos en el
trabajo.
Este laboratorio es el único de Europa acreditado por
la Sociedad
Americana de Higiene Industrial y es un centro de referencia
en Europa en la investigación y el control de la salud laboral.
(EUROPA PRESS) -